logo de Porvenir
logo de adidas

BLOG mmB

Marzo 31, 2025

Correr para estar en forma: Como lograr una rutina efectiva


Correr es una de las actividades físicas más completas, accesibles y efectivas para mejorar la condición física y fortalecer la mente. No importa si eres principiante o un corredor experimentado, incluir el running en tu rutina puede transformar tu salud y bienestar.

Si te preguntas si correr realmente ayuda a estar en forma, cuántos kilómetros deberías recorrer por semana y cómo establecer una rutina efectiva, aquí encontrarás todas las respuestas con respaldo científico y práctico.

correr para estar en forma y para pensar mejor

¿Correr para estar en forma funciona realmente?

La respuesta es un rotundo sí. Correr de manera regular no solo mejora la condición física, sino que también fortalece la salud mental.

Entre sus principales ventajas destacan su capacidad para aumentar la resistencia, favorecer la quema de calorías, fortalecer músculos y huesos, y proporcionar bienestar emocional gracias a la liberación de endorfinas y serotonina.

Además, estudios han demostrado que el running puede mejorar la función cognitiva y la calidad del sueño, convirtiéndose en una de las formas de ejercicio más completas y accesibles.

1. Mejora la resistencia cardiovascular

El running fortalece el corazón y optimiza la circulación sanguínea. Al practicarlo con frecuencia, el músculo cardíaco se vuelve más eficiente al bombear sangre, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares como hipertensión, infartos o accidentes cerebrovasculares.

2. Favorece la quema de calorías y el control del peso

Correr es un ejercicio altamente eficiente para perder peso, ya que permite un gasto calórico significativo. La cantidad de calorías quemadas depende de la intensidad, duración y peso corporal, pero en promedio, una persona de 70 kg puede quemar entre 500 y 700 calorías por hora de carrera a un ritmo moderado.

3. Fortalece la musculatura

A diferencia de otros ejercicios aeróbicos, correr activa múltiples grupos musculares. Las piernas (cuádriceps, isquiotibiales, gemelos), los glúteos y el core son los más involucrados. Un buen plan de entrenamiento de running no solo mejora la resistencia, sino que también desarrolla fuerza y tonificación muscular.

4. Incrementa la densidad ósea

El impacto moderado del running estimula la producción de osteoblastos, células encargadas de regenerar los huesos, lo que contribuye a mejorar la densidad ósea y reduce el riesgo de osteoporosis a largo plazo.

5. Beneficia la postura y la coordinación

Al correr, el cuerpo desarrolla una mejor alineación postural y equilibrio. Con el tiempo, esto se traduce en una menor propensión a dolores de espalda y lesiones musculares asociadas a una mala postura.

cuantos kilometros correr

Correr: Ejercicio para el cuerpo y la mente

El running no solo transforma el físico, sino que también tiene un impacto profundo en la salud mental. Múltiples estudios han demostrado que el ejercicio aeróbico, como correr, es una herramienta poderosa para reducir el estrés, la ansiedad y la depresión.

1. Libera endorfinas y serotonina

Mientras corres, el cerebro libera endorfinas, conocidas como las "hormonas de la felicidad". Estas sustancias generan una sensación de bienestar y euforia, lo que explica el famoso "subidón del corredor" o "runner's high". Asimismo, la serotonina ayuda a mejorar el estado de ánimo y combatir la ansiedad y la depresión.

2. Mejora la función cognitiva

El ejercicio aeróbico estimula la neurogénesis, es decir, la formación de nuevas neuronas, especialmente en el hipocampo, una región clave para la memoria y el aprendizaje. Esto se traduce en una mayor concentración, mejor capacidad de resolución de problemas y agilidad mental.

3. Reduce el insomnio y mejora la calidad del sueño

Correr con regularidad ayuda a regular el ciclo circadiano, lo que favorece un sueño más profundo y reparador. Las personas que incluyen ejercicio en su rutina diaria suelen dormir mejor y despertarse con más energía.

Quizás te puede interesar:La clave del rendimiento: Cadencia running y cómo dominarla

¿Cuántos kilómetros hay que correr por semana?

La cantidad de kilómetros recomendados varía según los objetivos individuales, la condición física y la experiencia del corredor.

1. Para mantenerse en forma:

Si tu objetivo es mejorar la salud general y mantenerte en forma, se recomienda correr entre 15 y 20 kilómetros semanales. Esto equivale a unos 3 a 5 kilómetros por sesión, distribuidos en 3 o 4 días a la semana.

2. Para perder peso:

Si deseas bajar de peso, incrementar la distancia y la intensidad puede ayudar. Se recomienda correr 25 a 40 kilómetros semanales, combinando sesiones de intensidad moderada con intervalos de alta intensidad (HIIT).

3. Para mejorar el rendimiento:

Si tu meta es prepararte para una carrera o mejorar tu resistencia, la distancia recomendada varía:

  • 10K: 25-35 km semanales
  • Media maratón (mmB o 21K): 30-50 km semanales
  • Maratón (42K): 50-80 km semanales

Es importante aumentar el kilometraje de manera progresiva para evitar lesiones y permitir la adaptación del cuerpo.

Consejos para establecer una rutina de running efectiva

1. Aumenta la distancia gradualmente

El aumento del kilometraje debe ser progresivo. Se recomienda no incrementar más del 10% por semana para evitar sobrecargas y lesiones.

2. Alterna días de descanso activo

No es recomendable correr todos los días sin descanso. Intercalar días de actividad de bajo impacto como caminatas, natación o ciclismo facilita la recuperación muscular y mejora el rendimiento.

3. Realiza calentamiento y estiramientos

Antes de correr, realiza ejercicios de movilidad articular y activación muscular. Al finalizar, dedica 5-10 minutos a estiramientos estáticos para relajar los músculos y prevenir lesiones.

4. Incorpora entrenamiento de fuerza

El fortalecimiento del core y los músculos estabilizadores mejora la postura al correr y reduce el riesgo de lesiones. Ejercicios como sentadillas, planchas y peso muerto son excelentes complementos.

5. Escucha a tu cuerpo

Si sientes molestias o fatiga excesiva, es mejor reducir la intensidad o tomar un día de descanso. Forzar el cuerpo más allá de sus límites puede derivar en lesiones crónicas.

cuantos kilometros correr por semana para estar en forma

Equipamiento esencial para corredores

Contar con el equipo adecuado es clave para una experiencia de running cómoda y segura:

  • tenis adecuados: Elige un calzado con buena amortiguación y soporte según tu tipo de pisada.
  • Ropa transpirable: Opta por prendas ligeras y de secado rápido para mayor comodidad.
  • Reloj deportivo o app: Herramientas como Strava o Garmin te ayudan a monitorear el rendimiento y progresos.
  • Hidratación y nutrición: Mantén una buena hidratación y alimentación equilibrada para optimizar la recuperación.

Participa en la MMB, ¡acércate a tu meta!

Un objetivo concreto, como participar en una competencia, puede ser una excelente motivación para mantener una rutina de running. Eventos como la media maratón de Bogotá ofrecen la posibilidad de desafiarse y compartir la experiencia con otros corredores.

Correr para estar en forma va más allá de la actividad física; es una herramienta para mejorar la calidad de vida y el bienestar mental. Establecer una rutina equilibrada y conocer cuántos kilómetros correr por semana permite aprovechar al máximo los beneficios del running.

Si buscas un desafío, considera inscribirte en la media maratón de Bogotá y lleva tu entrenamiento al siguiente nivel.

ÚLTIMAS ENTRADAS


Abril 2, 2025‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

Marzo 31, 2025Correr para estar en forma: Como lograr una rutina efectiva

Marzo 30, 2025Correr ayuda a tonificar glúteos ¡Te contamos cómo lograrlo!

Marzo 28, 2025¿Cómo ganar masa muscular corriendo? Te damos estrategias efectivas para fortalecer tus piernas

Marzo 26, 2025Características de correr: Concepto, acciones y beneficios

Marzo 24, 2025Beneficios de la velocidad en el cuerpo y su impacto en el rendimiento físico

Marzo 22, 2025Beneficios de correr en la mañana y por qué hacerlo parte de tu rutina diaria

Marzo 20, 2025Trote para principiantes: Guía completa para empezar con seguridad

Marzo 18, 2025Trotar en el sitio: Beneficios y técnicas para un entrenamiento efectivo

Marzo 16, 2025Recomendaciones para una maratón: Guía completa para corredores

Marzo 14, 2025¿Qué músculos ejercitas corriendo y cómo optimizar tu entrenamiento?

Marzo 12, 2025¿Qué beneficios tiene trotar y cómo impacta en la salud?

Marzo 3, 2025Preparación para correr un maratón: Guía completa para mejorar tu rendimiento

Febrero 28, 2025Premiación mmB: Todo sobre los premios y reconocimientos

Febrero 26, 2025Por qué correr un maratón y qué beneficios tiene

Febrero 24, 2025¿Por qué es importante correr y cómo mejora la salud?

Febrero 23, 2025Frecuencia cardiaca cuando corremos: cómo afecta el rendimiento

Febrero 21, 2025¿Cuáles son las pruebas de pista y campo de atletismo?

Febrero 19, 2025¿A qué velocidad corre un humano y cómo mejorar el rendimiento?

Febrero 17, 2025La técnica del atletismo y su impacto en el rendimiento deportivo

Febrero 14, 2025Beneficios de correr 10 km: Descubre cómo transformar tu salud y bienestar

Febrero 6, 2025Descubre el Mundo del Atletismo en Bogotá: Espacios y Modalidades para Todos

Febrero 6, 2025Resultados mmB: Conoce los datos clave de esta competencia

Febrero 6, 2025¿Qué son las carreras running y por qué son tan populares?

Febrero 6, 2025¿Qué debes saber sobre el recorrido mmB 2025?

Enero 23, 2025La media maratón de Bogotá tendrá 35 entrenamientos gratuitos por toda la capital

Enero 18, 2025La clave del rendimiento: Cadencia running y cómo dominarla

Enero 18, 2025Conoce cuáles son los mejores Tenis para Correr

Enero 18, 2025¿Trotar ayuda a bajar de peso? Te contamos cómo puedes lograrlo

Enero 15, 2025Ejercicios Corporales: Descubre la Mejor Forma de Fortalecer Tu Cuerpo

Enero 14, 2025Resistencia Aeróbica, la clave para un mejor rendimiento

Enero 13, 2025Las mejores aplicaciones para correr, te contamos cómo optimizar tu entrenamiento

Diciembre 12, 2024Cómo funcionan las zonas de entrenamiento running: guía completa

Diciembre 12, 2024Cómo prepararse para una media maratón desde cero: Guía completa

Diciembre 12, 2024¿Qué es una media maratón y cómo prepararte para correrla?

Diciembre 12, 2024Cómo ganar resistencia para correr, te damos tips para lograrlo

Diciembre 4, 2024¿Qué es un maratón? La carrera de resistencia que desafía límites

Diciembre 4, 2024¿Cuántos carriles tiene una pista de atletismo? Diseño y características esenciales

Noviembre 28, 2024Importancia del atletismo: impulsa tu cuerpo y mente

Noviembre 28, 2024Prueba atlética de campo: Todo lo que necesitas saber sobre estas competencias

Noviembre 28, 2024Cómo Iniciar a Correr: Guía Completa para Principiantes

Noviembre 20, 2024Beneficios de trotar: Cómo esta práctica mejora tu salud y bienestar

Noviembre 20, 20245 Tipos de Carreras de Atletismo: Una Guía Completa

Noviembre 20, 2024Maratón de Nueva York: Historia, Datos y Todo lo que Necesitas Saber

Octubre 22, 2024Métodos de Entrenamiento de Atletismo para Principiantes: Tu Guía Definitiva

Septiembre 15, 2024Preparación de corredores en la media maratón de Bogotá

Agosto 26, 2024Recuperación Muscular ¿Cómo recuperarse después de la mmB?

Agosto 23, 2024Lugares para correr mientras conoces las maravillas de Bogotá

Julio 26, 2024Ruta de la media maratón de Bogotá: Guía detallada

Julio 25, 2024Historia del atletismo en Colombia y su impacto en la media maratón de Bogotá

Julio 23, 2024Todo lo que necesitas saber de Expomedia, la feria de la salud, la tecnología y el deporte

Julio 16, 2024¿Vas a correr la ‘media maratón de Bogotá’?: estos son tres lugares donde puedes entrenar al aire libre

Junio 12, 2024Reglas del Atletismo | 10 Principales para Corredores

Junio 12, 2024Adopta estilos de vida saludable | antes de comenzar a correr siguiendo estos consejos

Junio 5, 2024Prepárate para la media maratón de Bogotá con Doria

Junio 5, 2024¿Cuándo es la media maratón de Bogotá?: fechas, ruta y preparación con Doria

Mayo 15, 2024Guía Nutricional para la mmB

Mayo 10, 2024¡Únete a la Carrera! | media maratón de Bogotá: inscripciones abiertas

Abril 29, 2024Hilton Bogotá Corferias y Hilton Bogotá aumentan su compromiso con la capital colombiana y serán la casa de la media maratón de Bogotá 2024

Abril 19, 2024¡Únete a nuestro plan de entrenamiento! | Guía para empezar en el atletismo

Abril 1, 2024United for Colombia se ratifica como la causa social de la mmB 2024

Inscríbete aquí
logo adidas