BLOG mmB
¿Qué debes saber sobre el recorrido mmB 2025?
La media maratón de Bogotá (mmB) es uno de los eventos deportivos más destacados de la región, atrayendo a corredores profesionales y aficionados de todo el mundo. Una de las preguntas más frecuentes entre los participantes es: ¿cómo es el recorrido mmB? Este artículo te brindará todos los detalles sobre la ruta, los puntos de mayor relevancia y cómo prepararte para enfrentarla de la mejor manera.

Características principales del recorrido mmB
El recorrido de la mmB se distingue por su altimetría desafiante y la diversidad de paisajes urbanos que ofrece. Diseñado para adaptarse a corredores de distintos niveles, este circuito incluye puntos de hidratación y zonas de animación para mantener el ánimo de los participantes.
Distancias disponibles
- 21K: La opción para corredores experimentados, con una ruta que pone a prueba resistencia y estrategia.
- 10K: Una alternativa ideal para quienes buscan un reto intermedio.
Ambas distancias inician y finalizan en ubicaciones estratégicamente seleccionadas para facilitar la logística y garantizar una experiencia memorable.
Altimetría y climas variables
Bogotá, ubicada a 2,600 metros sobre el nivel del mar, presenta un reto adicional para quienes no están acostumbrados a la altura. Además, el clima puede variar entre frío y soleado en el transcurso de la carrera, lo que hace imprescindible llevar ropa adecuada y planificar hidratación.

Puntos clave del recorrido mmB
Salida
La salida se lleva a cabo desde el Parque Simón Bolívar, un ícono de la ciudad. Este espacio amplio y rodeado de áreas verdes permite una organización fluida y brinda un ambiente motivador.
Principales tramos
- Calle 26: Un tramo que ofrece vistas hacia el occidente de la ciudad, ideal para hacer una pausa mental antes de enfrentarse al tramo final.
- Galerías: Al cruzar este barrio de gran tradición bogotana, los corredores disfrutarán de su arquitectura característica y vibrante ambiente urbano, con una gran cantidad de cafés y tiendas que aportan un toque único al recorrido.
- Park Way: Este icónico corredor es conocido por su amplia calzada rodeada de árboles y espacios verdes. Los corredores podrán disfrutar de una sensación de frescura y serenidad mientras atraviesan este sector.
- Carrera Séptima: Un tramo de gran importancia histórica en Bogotá. Los participantes atravesarán esta famosa vía, testigo de eventos culturales y sociales, lo que añadirá un sentido de conexión con la ciudad mientras completan el recorrido.
- Carrera Quince: En esta zona, los corredores tendrán la oportunidad de sentir el pulso de la ciudad en su máximo esplendor. La cercanía a importantes puntos comerciales y culturales de Bogotá ofrecerá una motivación extra para seguir adelante.
Llegada
El recorrido culmina nuevamente en el Parque Simón Bolívar, donde los participantes son recibidos con celebraciones, música y apoyo de los espectadores. Este es un momento de satisfacción y orgullo, que pone el broche de oro a una carrera que desafía tanto al cuerpo como a la mente.
Quizás te puede interesar: ¿Qué es un maratón? La carrera de resistencia que desafía límites
Consejos para preparar tu participación en el recorrido mmB
Entrenamiento previo
- Adaptación a la altura: Si no vives en Bogotá, considera llegar con algunos días de anticipación para aclimatarte.
- Carreras de prueba: Realiza entrenamientos largos que simulen el desnivel del recorrido mmB.
- Fuerza y resistencia: Incorpora ejercicios de fuerza para mejorar tu rendimiento en las pendientes.
Nutrición e hidratación
- Diseña un plan de alimentación adecuado para las semanas previas.
- Prueba suplementos energéticos durante los entrenamientos para evitar sorpresas el día del evento.
- Asegúrate de mantenerte hidratado durante toda la carrera, aprovechando los puntos designados en la ruta.
Indumentaria
- Usa ropa y calzado con los que ya te hayas entrenado.
- Lleva gorra y protector solar, incluso si el día amanece nublado.

Aspectos logísticos importantes
Retiro del kit
El kit del corredor se entrega en los días previos al evento. Incluye tu número de participantes, una camiseta conmemorativa y otros elementos esenciales. Consulta los horarios y puntos de entrega en la página oficial de la media maratón de Bogotá.
Transporte
Planifica tu transporte con antelación para evitar contratiempos. Si vienes de otras ciudades, considera hospedarte cerca del Parque Simón Bolívar.
Seguridad
Respeta las normas de seguridad establecidas por los organizadores y sigue las indicaciones del personal en todo momento.
Experiencia del corredor
La media maratón de Bogotá no solo es una prueba de resistencia física, sino también una oportunidad para disfrutar de la ciudad de una manera única. Los aplausos de los espectadores, las zonas de animación y la camaradería entre corredores hacen que este evento sea inolvidable.
¡Prepárate para el recorrido del 2025!
El recorrido mmB está diseñado para desafiar y motivar a cada participante, brindando una experiencia que combina deporte, esfuerzo y comunidad. Ahora que conoces los detalles clave de la ruta y los mejores consejos para prepararte, ¡es momento de dar el siguiente paso! Inscríbete en la media maratón de Bogotá y vive esta aventura deportiva.
ÚLTIMAS ENTRADAS