logo de Porvenir
logo de adidas

BLOG mmB

Febrero 21, 2025

¿Cuáles son las pruebas de pista y campo de atletismo?


El atletismo es una disciplina con múltiples especialidades que se dividen en dos grandes categorías: pruebas de pista y pruebas de campo. Cada una de ellas cuenta con características específicas y reglas que determinan su desarrollo en competiciones oficiales. Conocer cuáles son las pruebas de pista y campo de atletismo permite entender la diversidad de esta disciplina y cómo se entrenan los atletas en cada una de sus especialidades.

A continuación, explicaremos cuáles son las pruebas atléticas de pista y cuáles son las pruebas atléticas de campo, describiendo su dinámica, reglamentación y factores que influyen en el rendimiento de los competidores

pruebas de pista

¿Cuáles son las pruebas atléticas de pista?

Las pruebas de pista incluyen todas las competencias que se realizan en un óvalo de atletismo. En esta categoría se encuentran carreras de velocidad, medio fondo, fondo, vallas y relevos. La principal característica de estas pruebas es que dependen del tiempo, la resistencia y la táctica de carrera.

1. Carreras de velocidad

Las carreras de velocidad son competencias donde los atletas buscan alcanzar su máxima rapidez en distancias cortas. Se desarrollan en 100, 200 y 400 metros, pruebas en las que la aceleración y la técnica juegan un papel clave. Para lograr un buen desempeño, los corredores deben ejecutar una salida explosiva desde los bloques de partida, mantener una postura eficiente y coordinar la zancada con la respiración.

Además, en distancias más largas como los 400 m, es fundamental distribuir la energía para evitar una caída del rendimiento en los últimos metros.

Las carreras de velocidad son pruebas de corta distancia donde el objetivo es alcanzar la máxima rapidez posible en el menor tiempo. Se desarrollan en distancias de 100, 200 y 400 m. Los atletas deben tener una salida explosiva y una técnica eficiente para minimizar la resistencia del aire y optimizar la zancada.

2. Carreras de medio fondo y fondo

Las carreras de medio fondo incluyen distancias como 800 y 1,500 metros, mientras que las pruebas de fondo abarcan los 5,000 y 10,000 m, además de la maratón. En estas competencias, la resistencia aeróbica es crucial, ya que los corredores deben mantener un ritmo constante y administrar el esfuerzo para llegar con fuerza a la meta.

En el medio fondo, la táctica de carrera y los cambios de ritmo juegan un papel determinante, mientras que en el fondo, la economía de carrera y la capacidad de resistencia marcan la diferencia entre los atletas de alto rendimiento.

Las pruebas de medio fondo incluyen distancias como 800 y 1,500 metros, mientras que las carreras de fondo abarcan desde 5,000 metros hasta la maratón. En estas competencias, la resistencia aeróbica y la estrategia juegan un papel clave. Los corredores deben mantener un ritmo constante y administrar la energía para llegar con fuerza a la meta.

Quizás te puede interesar: La clave del rendimiento: Cadencia running y cómo dominarla

3. Carreras con vallas

Estas pruebas combinan velocidad y técnica, ya que los corredores deben superar obstáculos sin perder el ritmo. Las distancias más comunes son 110 metros con vallas (hombres), 100 metros con vallas (mujeres) y 400 metros con vallas. Para un desempeño óptimo, es fundamental coordinar la zancada con cada valla, manteniendo una cadencia estable y una postura aerodinámica. La salida, la ejecución del paso entre vallas y la técnica de aterrizaje son aspectos determinantes en el rendimiento de los atletas.

En estas pruebas, los corredores deben superar obstáculos mientras mantienen la velocidad. Las distancias más comunes son 110 metros con vallas (hombres), 100 metros con vallas (mujeres) y 400 metros con vallas. La coordinación y la potencia en cada salto son determinantes para evitar perder el ritmo.

4. Carreras de relevos

Las pruebas de relevos son competencias por equipos en las que cuatro corredores se turnan para completar una distancia determinada, pasándose un testigo en zonas específicas de cambio. Las modalidades más comunes son 4x100 metros y 4x400 metros. La clave en estas carreras radica en la sincronización del equipo y la precisión en la entrega del testigo. Una mala transferencia puede significar la pérdida de valiosos segundos o incluso la descalificación. Además, la estrategia en la distribución de corredores es crucial para optimizar el rendimiento del equipo.

Las carreras de relevos se realizan en equipos de cuatro atletas que deben pasar un testigo en distancias de 4x100 metros y 4x400 metros. La clave en esta prueba es la precisión en los cambios de testigo, ya que un error puede costar segundos valiosos.

5. Pruebas combinadas

Las pruebas combinadas incluyen el decatlón, que se compone de diez disciplinas (pruebas de velocidad, saltos, lanzamientos y resistencia), y el heptatlón, que agrupa siete competencias de diferentes características. Estas pruebas miden la versatilidad de los atletas, quienes deben demostrar habilidades en múltiples especialidades. La planificación del esfuerzo, la recuperación entre pruebas y la capacidad de adaptación a diferentes exigencias son factores clave en el desempeño de los competidores.

El decatlón y el heptatlón combinan diferentes disciplinas de pista y campo. El decatlón (competencia masculina) incluye 10 pruebas, mientras que el heptatlón (competencia femenina) consta de 7 pruebas. Estas pruebas evalúan la versatilidad de los atletas al exigir habilidades en velocidad, resistencia, saltos y lanzamientos.

Campo de atletismo

¿Cuáles son las pruebas atléticas de campo?

Las pruebas de campo comprenden aquellas competencias que se realizan fuera de la pista, como los saltos y lanzamientos. En estas pruebas, la técnica y la fuerza son fundamentales para lograr buenos resultados.

1. Pruebas de salto

Los saltos se dividen en cuatro modalidades:

  • Salto de altura: El atleta debe superar una barra sin derribarla.
  • Salto con pértiga: Similar al salto de altura, pero con una pértiga que ayuda a impulsarse.
  • Salto de longitud: Se mide la distancia desde el punto de batida hasta la caída del atleta en la arena.
  • Triple salto: El atleta realiza tres impulsos antes de llegar a la zona de caída.

2. Pruebas de lanzamiento

Los lanzamientos son pruebas donde se mide la distancia alcanzada por un implemento arrojado con precisión y fuerza:

  • Lanzamiento de bala: Se impulsa una bola metálica con una técnica específica desde el hombro.
  • Lanzamiento de disco: Consiste en lanzar un disco de metal en un movimiento giratorio.
  • Lanzamiento de martillo: Se realiza con una bola de acero unida a un cable.
  • Lanzamiento de jabalina: El atleta lanza una jabalina con una técnica que favorece la aerodinámica y la distancia.

3. Pruebas combinadas en campo

Al igual que en la pista, las pruebas combinadas en campo exigen que los atletas participen en distintas disciplinas. Estas competencias evalúan la versatilidad de los deportistas y su capacidad para desempeñarse en múltiples pruebas con diferentes exigencias físicas y técnicas.

pruebas de pista y campo de atletismo

Diferencias entre pruebas de pista y campo

Las pruebas de atletismo se dividen en dos grandes categorías: pista y campo. Cada una presenta características específicas que determinan la preparación de los atletas, las estrategias de competencia y la evaluación del rendimiento. Si bien ambas disciplinas forman parte del atletismo, su ejecución y factores determinantes varían considerablemente.

Aunque ambas categorías pertenecen al atletismo, existen diferencias clave entre ellas:

  • Las pruebas de campo exigen fuerza, control corporal y precisión. En los saltos, la potencia en la batida y la técnica en el vuelo determinan la distancia o altura alcanzada. En los lanzamientos, la estabilidad, la velocidad del movimiento y el ángulo de salida del implemento influyen en el rendimiento del atleta.
  • Las pruebas de pista se enfocan en la velocidad, la resistencia y la táctica de carrera. Cada competencia requiere que los atletas administren su energía de manera eficiente para optimizar el desempeño y alcanzar la meta en el menor tiempo posible. La aceleración, la coordinación y la técnica de zancada son elementos cruciales en estas competencias.

    Además, estas son cronometradas y dependen de la rapidez con la que los atletas completan la distancia establecida. En contraste, las pruebas de campo son medidas en términos de distancia o altura, donde los competidores intentan superar marcas establecidas en intentos consecutivos.

    Otro dato importante, las pruebas de pista se realizan en un óvalo de 400 m con carriles demarcados, diseñados para carreras de velocidad y resistencia. Las pruebas de campo tienen zonas específicas dentro del estadio, como fosas de arena para los saltos o círculos de lanzamiento para implementos como la jabalina o el disco. La ubicación y las dimensiones del espacio influyen en el tipo de preparación y técnica utilizada en cada especialidad.

Descubre tu potencial en las pruebas de pista y campo

Conocer cuáles son las pruebas de pista y campo de atletismo permite entender la variedad de competencias en esta disciplina. Desde las carreras de velocidad hasta los lanzamientos y saltos, cada prueba exige habilidades específicas y entrenamientos adecuados para mejorar el rendimiento.

Si buscas participar en una competencia de resistencia y aplicar tus conocimientos en una prueba de alto nivel, la mmB es una excelente oportunidad.

Inscríbete y pon a prueba tu capacidad en un evento diseñado para corredores de todas las categorías.

ÚLTIMAS ENTRADAS


Febrero 21, 2025¿Cuáles son las pruebas de pista y campo de atletismo?

Febrero 19, 2025¿A qué velocidad corre un humano y cómo mejorar el rendimiento?

Febrero 17, 2025La técnica del atletismo y su impacto en el rendimiento deportivo

Febrero 14, 2025Beneficios de correr 10 km: Descubre cómo transformar tu salud y bienestar

Febrero 6, 2025Descubre el Mundo del Atletismo en Bogotá: Espacios y Modalidades para Todos

Febrero 6, 2025Resultados mmB: Conoce los datos clave de esta competencia

Febrero 6, 2025¿Qué son las carreras running y por qué son tan populares?

Febrero 6, 2025¿Qué debes saber sobre el recorrido mmB 2025?

Enero 18, 2025La clave del rendimiento: Cadencia running y cómo dominarla

Enero 18, 2025Conoce cuáles son los mejores Tenis para Correr

Enero 18, 2025¿Trotar ayuda a bajar de peso? Te contamos cómo puedes lograrlo

Enero 15, 2025Ejercicios Corporales: Descubre la Mejor Forma de Fortalecer Tu Cuerpo

Enero 14, 2025Resistencia Aeróbica, la clave para un mejor rendimiento

Enero 13, 2025Las mejores aplicaciones para correr, te contamos cómo optimizar tu entrenamiento

Diciembre 12, 2024Cómo funcionan las zonas de entrenamiento running: guía completa

Diciembre 12, 2024Cómo prepararse para una media maratón desde cero: Guía completa

Diciembre 12, 2024¿Qué es una media maratón y cómo prepararte para correrla?

Diciembre 12, 2024Cómo ganar resistencia para correr, te damos tips para lograrlo

Diciembre 4, 2024¿Qué es un maratón? La carrera de resistencia que desafía límites

Diciembre 4, 2024¿Cuántos carriles tiene una pista de atletismo? Diseño y características esenciales

Noviembre 28, 2024Importancia del atletismo: impulsa tu cuerpo y mente

Noviembre 28, 2024Prueba atlética de campo: Todo lo que necesitas saber sobre estas competencias

Noviembre 28, 2024Cómo Iniciar a Correr: Guía Completa para Principiantes

Noviembre 20, 2024Beneficios de trotar: Cómo esta práctica mejora tu salud y bienestar

Noviembre 20, 20245 Tipos de Carreras de Atletismo: Una Guía Completa

Noviembre 20, 2024Maratón de Nueva York: Historia, Datos y Todo lo que Necesitas Saber

Octubre 22, 2024Métodos de Entrenamiento de Atletismo para Principiantes: Tu Guía Definitiva

Septiembre 15, 2024Preparación de corredores en la media maratón de Bogotá

Agosto 26, 2024Recuperación Muscular ¿Cómo recuperarse después de la mmB?

Agosto 23, 2024Lugares para correr mientras conoces las maravillas de Bogotá

Julio 26, 2024Ruta de la media maratón de Bogotá: Guía detallada

Julio 25, 2024Historia del atletismo en Colombia y su impacto en la media maratón de Bogotá

Julio 23, 2024Todo lo que necesitas saber de Expomedia, la feria de la salud, la tecnología y el deporte

Julio 16, 2024¿Vas a correr la ‘media maratón de Bogotá’?: estos son tres lugares donde puedes entrenar al aire libre

Junio 12, 2024Reglas del Atletismo | 10 Principales para Corredores

Junio 12, 2024Adopta estilos de vida saludable | antes de comenzar a correr siguiendo estos consejos

Junio 5, 2024Prepárate para la media maratón de Bogotá con Doria

Junio 5, 2024¿Cuándo es la media maratón de Bogotá?: fechas, ruta y preparación con Doria

Mayo 15, 2024Guía Nutricional para la mmB

Mayo 10, 2024¡Únete a la Carrera! | media maratón de Bogotá: inscripciones abiertas

Abril 29, 2024Hilton Bogotá Corferias y Hilton Bogotá aumentan su compromiso con la capital colombiana y serán la casa de la media maratón de Bogotá 2024

Abril 19, 2024¡Únete a nuestro plan de entrenamiento! | Guía para empezar en el atletismo

Abril 1, 2024United for Colombia se ratifica como la causa social de la mmB 2024

logo adidas