BLOG mmB
Plan de entrenamiento para Empezar a correr: tu guía completa
Correr es una de las actividades más accesibles y gratificantes que puedes realizar. Sin embargo, comenzar a correr puede parecer desalentador, especialmente si no tienes experiencia previa. En este artículo se presenta un plan de entrenamiento para empezar a correr, con un enfoque específico en cómo preparar tu cuerpo para distancias de hasta 10 km.
¿Por qué correr?
Correr ofrece una serie de beneficios, tanto físicos como mentales. Aumenta la resistencia cardiovascular, mejora la salud mental y ayuda a mantener un peso saludable. Además, es una actividad que puedes realizar en cualquier lugar y a cualquier hora, lo que la convierte en una opción ideal para muchos. Sin embargo, es importante comenzar con un enfoque estructurado para evitar lesiones y asegurarte de que tu experiencia sea positiva.
Beneficios de seguir un plan de entrenamiento para empezar a correr
Antes de iniciar, es importante conocer las ventajas de un plan estructurado:
- Previene lesiones al aumentar la carga de manera progresiva.
- Mejora la resistencia y la capacidad cardiovascular.
- Facilita la adaptación del cuerpo a la actividad física.
- Ayuda a establecer una rutina sostenible.

Plan de entrenamiento para empezar a correr: primeros pasos
- Estableciendo Objetivos Realistas
Antes de comenzar, es fundamental establecer objetivos claros y alcanzables. Un plan de entrenamiento para empezar a correr debe adaptarse a tu nivel de condición física actual. Si nunca has corrido antes, comenzar con metas pequeñas, como correr 1 km sin detenerte, puede ser un buen punto de partida. - Equipamiento Necesario
El primer paso práctico en tu plan de entrenamiento para empezar a correr es asegurarte de que tienes el equipamiento adecuado. Esto incluye:- Zapatillas de correr: Invertir en un buen par de zapatillas que se adapten a tu tipo de pisada es crucial para prevenir lesiones.
- Ropa cómoda: Utiliza ropa que sea transpirable y cómoda.
- Accesorios adicionales: Considera un reloj o una app de seguimiento para monitorizar tu progreso.
- Calentamiento y Enfriamiento
Cada sesión de entrenamiento debe comenzar con un calentamiento adecuado. Esto puede incluir:- Movilidad Articular: Realiza movimientos suaves de las articulaciones.
- Ejercicios de Activación Muscular: Como el skipping o rodillas al pecho.
Al final de cada sesión, asegúrate de realizar un enfriamiento que incluya estiramientos para evitar la rigidez muscular.
Quizás te puede interesar: Frecuencia cardiaca cuando corremos: cómo afecta el rendimiento
Estructura del plan de entrenamiento para empezar a correr 5 Km
1. Semana 1-2: introducción al Correr
Objetivo: Correr 1-2 km sin detenerte.
Día 1: Caminar 10 minutos, seguido de 1 minuto de correr y 2 minutos de caminar (repite 5 veces).
Día 2:Descanso o actividad ligera (caminata, yoga).
Día 3: Caminar 10 minutos, seguido de 1.5 minutos de correr y 2 minutos de caminar (repite 5 veces).
Día 4: Descanso.
Día 5: Caminar 10 minutos, seguido de 2 minutos de correr y 2 minutos de caminar (repite 5 veces).
2. Objetivo: Correr 3-4 km sin detenerte.
Día 1: Caminar 5 minutos, seguido de 3 minutos de correr y 2 minutos de caminar (repite 4 veces).
Día 2: Descanso o actividad ligera.
Día 3: Caminar 5 minutos, seguido de 4 minutos de correr y 2 minutos de caminar (repite 3 veces).
Día 4: Descanso.
Día 5: Caminar 5 minutos, seguido de 5 minutos de correr y 2 minutos de caminar (repite 3 veces).
3. Semana 5-6: enfocándose en los 10 km
Objetivo: Correr 5 km.
Día 1: Caminar 5 minutos, seguido de 8 minutos de correr y 2 minutos de caminar (repite 3 veces).
Día 2: Descanso o actividad ligera.
Día 3: Caminar 5 minutos, seguido de 10 minutos de correr y 2 minutos de caminar (repite 2 veces).
Día 4: Descanso.
Día 5: Correr 5 km a un ritmo cómodo.
Plan de entrenamiento para empezar a correr 10 km
Una vez que te sientas cómodo corriendo 5 km, es el momento de avanzar hacia un plan de entrenamiento más específico para alcanzar los 10 km. Esto puede implicar un enfoque más estructurado en tus distancias y ritmos.
4. Semana 7-8: Preparación para los 10 km
Día 1: Correr 5 km a ritmo fácil.
Día 2: Entrenamiento cruzado (natación, ciclismo).
Día 3: Correr 6 km a ritmo moderado.
Día 4: Descanso.
Día 5: Correr 7 km a ritmo cómodo.
5. Semana 9-10: Alcanzando el Objetivo de los 10 km
Día 1: Correr 8 km a ritmo fácil.
Día 2: Entrenamiento cruzado (30 minutos).
Día 3: Correr 10 km a ritmo moderado.
Día 4: Descanso.
Día 5: Correr 5 km a ritmo fácil.

Consideraciones previas antes de empezar a correr
Para iniciar cualquier plan de entrenamiento para empezar a correr, ten en cuenta lo siguiente:
- Consulta a un especialista para asegurarte de que estás en condiciones físicas adecuadas.
- Elige el calzado correcto para evitar molestias o lesiones.
- Hidrátate adecuadamente antes, durante y después de cada sesión.
- Realiza calentamiento y estiramientos para preparar tus músculos y articulaciones.
Consejos adicionales para principiantes
- Escucha a tu cuerpo
Es importante prestar atención a las señales de tu cuerpo. Si sientes dolor o incomodidad, considera descansar o ajustar tu plan de entrenamiento para evitar lesiones. - Hidratación y nutrición
Mantener una adecuada hidratación es clave para un rendimiento óptimo. Además, una dieta equilibrada puede ayudar a mejorar tu energía y recuperación. Asegúrate de incluir carbohidratos, proteínas y grasas saludables en tu alimentación. - Motivación y disciplina
Correr puede ser un desafío, especialmente en los días difíciles. Considera unirte a un grupo de corredores o buscar un compañero de carrera para mantenerte motivado.
Motívate a correr la mmB 2025
Comenzar a correr puede ser una experiencia transformadora, tanto para tu salud física como mental. Con el plan de entrenamiento para empezar a correr que hemos compartido, estarás en camino de alcanzar tus metas.
Si deseas llevar tu entrenamiento al siguiente nivel, considera participar en eventos como la media maratón de Bogotá. La inscripción está abierta y es una excelente manera de poner a prueba tu progreso y disfrutar del ambiente de carrera. ¡No dudes en dar el siguiente paso y únete a nosotros!
Inscríbete aquí para la media maratón de Bogotá (https://www.mediamaratonbogota.com).
ÚLTIMAS ENTRADAS