logo de Porvenir
logo de adidas

BLOG mmB

Abril 16, 2025

¿Qué es un maratón en atletismo?


El maratón es una de las disciplinas más emblemáticas del atletismo y del deporte en general. Representa no solo una prueba física exigente, sino también un reto mental que pone a prueba la resistencia, estrategia y perseverancia de los corredores.

En este artículo describiremos qué es un maratón en atletismo, cuántos kilómetros tiene, su origen histórico y lo que conlleva participar en este tipo de eventos de larga distancia. Además, te invitaremos a dar el primer paso en el mundo de las carreras inscribiéndote en la media maratón de Bogotá.

Que es un maraton en atletismo

¿Cuántos kilómetros tiene un maratón?

Un maratón, en su versión oficial, tiene una distancia estándar de 42 kilómetros y 195 metros (aproximadamente 26,2 millas). Esta cifra, aceptada internacionalmente, fue establecida en los Juegos Olímpicos de Londres de 1908. Desde entonces, todos los maratones oficiales incorporan esta distancia específica.

La extensión de una maratón exige preparación rigurosa por parte de los corredores, pues no solo se trata de una carrera de resistencia, sino también de una prueba que involucra un equilibrio adecuado entre fuerza física, ritmo y planificación. Por lo tanto, entender la distancia de un maratón es esencial para quienes desean competir en esta exigente disciplina atlética.

Distancia del maratón: ¿Por qué es tan desafiante?

Correr un maratón no es solo una cuestión de resistencia física, sino también de estrategia y perseverancia mental. A lo largo de los 42.195 metros, los corredores enfrentan múltiples desafíos: el desgaste muscular, el control de su ritmo, la alimentación y la hidratación, entre otros. A medida que avanzan en la carrera, es común que los atletas experimenten lo que se conoce como "el muro", una sensación de agotamiento extremo que puede ocurrir a partir del kilómetro 30.

Este fenómeno se debe a que, durante la carrera, los músculos se quedan sin reservas suficientes de glucógeno, lo que genera un agotamiento profundo. Superar este muro requiere de una buena preparación física y mental, y de una estrategia adecuada para el consumo de alimentos y líquidos a lo largo del recorrido.

Origen del maratón: un homenaje a la historia

El origen del maratón está profundamente vinculado a la historia y la mitología griega. Se remonta al año 490 a. C., cuando un soldado llamado Filípides recorrió una larga distancia para dar un mensaje de victoria en la batalla de Maratón frente a los persas. Según la leyenda, Filípides corrió desde el campo de batalla hasta Atenas, aproximadamente 40 kilómetros, para anunciar la victoria griega diciendo: "¡Hemos vencido!".

Tras entregar el mensaje, colapsó y murió debido al esfuerzo extremo. Con el tiempo, esta historia inspiró la creación de la carrera de maratón, que fue incluida por primera vez como evento deportivo en los Juegos Olímpicos modernos de 1896, celebrados en Atenas. Inicialmente, la distancia variaba, pero en 1908, durante los Juegos Olímpicos de Londres, se estableció la extensión actual de 42.195 metros, ajustándose al recorrido entre el Castillo de Windsor y el estadio olímpico.

Hoy, el maratón no solo honra esa hazaña histórica, sino que también representa un símbolo de resistencia y superación personal.

¿Cuál es la preparación necesaria para un maratón?

Completar los 42 km de una maratón requiere una planificación cuidadosa y meses de entrenamiento. Algunas de las claves incluyen:

1. Entrenamiento progresivo

El entrenamiento para un maratón debe ser progresivo, incrementando gradualmente las distancias y la intensidad de las sesiones. Los corredores suelen dividir sus prácticas en carreras largas, entrenamiento de ritmo y ejercicios de fuerza.

2. Nutrición y descanso

Una alimentación equilibrada y la hidratación adecuada son fundamentales durante la preparación y el día de la competencia. Además, el descanso y la recuperación forman parte esencial del proceso, ya que permiten que el cuerpo se adapte al esfuerzo físico.

3. Estrategia de carrera

En un maratón, mantener un ritmo constante es crucial para evitar el agotamiento precoz. Muchos corredores profesionales y aficionados adoptan estrategias como dividir la carrera en etapas, centrándose en objetivos parciales.

Participar en una maratón no es solo un desafío físico, sino también un acto de disciplina, estrategia e incluso de mentalidad. Es útil primero experimentar con distancias más cortas, como una media maratón, para familiarizarse con la dinámica de las carreras largas.

El impacto cultural y deportivo del maratón

Correr una maratón tiene un significado que trasciende lo deportivo. A lo largo del tiempo, las maratones se han convertido en eventos que promueven valores como el esfuerzo, la solidaridad y el trabajo en equipo. Ciudades de todo el mundo organizan estos eventos, lo que las convierte en verdaderos festivales deportivos que reúnen atletas de élite y corredores aficionados.

En Colombia, por ejemplo, existen importantes eventos de atletismo, como la media maratón de Bogotá, que han impulsado esta cultura deportiva. Este evento, reconocido por su calidad organizativa, ha puesto a Bogotá en el mapa como un referente para corredores nacionales e internacionales.

¿Cuáles son las diferencias entre una maratón y una media maratón?

Antes de enfrentarse a la distancia de una maratón completa, muchos corredores optan por participar en una media maratón, que tiene una extensión oficial de 21 kilómetros y 97 metros, la mitad exacta de un maratón. Las principales diferencias entre ambas pruebas son:

  • Distancia: Como se mencionó, la maratón cubre 42 km, mientras que la media maratón recorre 21 km.
  • Nivel de exigencia: La media maratón es menos exigente física y mentalmente, lo que la convierte en un excelente punto de partida para quienes se inician en las carreras de larga distancia.
  • Preparación: Aunque la preparación para una media maratón también requiere entrenamiento constante, el tiempo invertido suele ser menor que el necesario para un maratón completo.

Participar en una media maratón es una experiencia valiosa para quienes desean medir su resistencia antes de dar el salto a una prueba de mayor distancia. En Colombia, la media maratón de Bogotá es uno de los eventos deportivos más esperados año tras año.

Consejos para quienes desean participar en un maratón

Si estás considerando competir en un maratón (o en una media maratón), ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Evalúa tu condición física: Antes de comenzar el entrenamiento, consulta con un profesional para asegurarte de que estás en condiciones de asumir este desafío.
  • Establece un plan de entrenamiento: Trabaja con un entrenador o sigue un programa adaptado a tu nivel.
  • Usa el equipo adecuado: Invierte en un buen par de zapatillas para correr y ropa que facilite la transpiración.
  • Familiarízate con la ruta: Si es posible, conoce el recorrido de la carrera con antelación.
  • Corre a tu propio ritmo: No te dejes llevar por la emoción del inicio y conserva tus energías para la segunda mitad de la prueba.

Conclusión

El maratón es mucho más que una simple carrera; es un reto que combina historia, esfuerzo físico y determinación personal. Su origen en la antigua Grecia, su estandarización en el atletismo moderno y su impacto cultural lo convierten en una de las pruebas más significativas del deporte.

¿Estás listo para vivir la experiencia de las carreras de larga distancia? Si quieres dar tus primeros pasos en el mundo del atletismo, te invitamos a registrarte en la media maratón de Bogotá. Este evento reúne a miles de corredores de todo el mundo y es una excelente manera de desafiarte y alcanzar tus metas atléticas. Visita el sitio oficial de la media maratón de Bogotá en www.mediamaratonbogota.com e inscríbete hoy. ¡Atrévete a superar tus propios límites!

ÚLTIMAS ENTRADAS


Abril 16, 2025¿Qué es un maratón en atletismo?

Abril 14, 2025Plan de entrenamiento para Empezar a correr: tu guía completa

Abril 12, 2025Entrenamiento para media maratón: todo lo que necesitas saber

Abril 10, 2025¿Cuál es la diferencia entre atletismo de pista y campo?

Abril 8, 2025Caminar o correr: ¿Cuál es la mejor opción para tu salud?

Abril 7, 2025Todo lo que debes saber de la inscripción a la media maratón de Bogotá

Abril 4, 2025Fundamentos técnicos de la carrera de velocidad: Claves para mejorar tu rendimiento

Abril 2, 2025Datos curiosos del atletismo: Historia, modalidades y récords sorprendentes

Abril 2, 2025‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

Marzo 31, 2025Correr para estar en forma: Como lograr una rutina efectiva

Marzo 30, 2025Correr ayuda a tonificar glúteos ¡Te contamos cómo lograrlo!

Marzo 28, 2025¿Cómo ganar masa muscular corriendo? Te damos estrategias efectivas para fortalecer tus piernas

Marzo 26, 2025Características de correr: Concepto, acciones y beneficios

Marzo 24, 2025Beneficios de la velocidad en el cuerpo y su impacto en el rendimiento físico

Marzo 22, 2025Beneficios de correr en la mañana y por qué hacerlo parte de tu rutina diaria

Marzo 20, 2025Trote para principiantes: Guía completa para empezar con seguridad

Marzo 18, 2025Trotar en el sitio: Beneficios y técnicas para un entrenamiento efectivo

Marzo 16, 2025Recomendaciones para una maratón: Guía completa para corredores

Marzo 14, 2025¿Qué músculos ejercitas corriendo y cómo optimizar tu entrenamiento?

Marzo 12, 2025¿Qué beneficios tiene trotar y cómo impacta en la salud?

Marzo 3, 2025Preparación para correr un maratón: Guía completa para mejorar tu rendimiento

Febrero 28, 2025Premiación mmB: Todo sobre los premios y reconocimientos

Febrero 26, 2025Por qué correr un maratón y qué beneficios tiene

Febrero 24, 2025¿Por qué es importante correr y cómo mejora la salud?

Febrero 23, 2025Frecuencia cardiaca cuando corremos: cómo afecta el rendimiento

Febrero 21, 2025¿Cuáles son las pruebas de pista y campo de atletismo?

Febrero 19, 2025¿A qué velocidad corre un humano y cómo mejorar el rendimiento?

Febrero 17, 2025La técnica del atletismo y su impacto en el rendimiento deportivo

Febrero 14, 2025Beneficios de correr 10 km: Descubre cómo transformar tu salud y bienestar

Febrero 6, 2025Descubre el Mundo del Atletismo en Bogotá: Espacios y Modalidades para Todos

Febrero 6, 2025Resultados mmB: Conoce los datos clave de esta competencia

Febrero 6, 2025¿Qué son las carreras running y por qué son tan populares?

Febrero 6, 2025¿Qué debes saber sobre el recorrido mmB 2025?

Enero 23, 2025La media maratón de Bogotá tendrá 35 entrenamientos gratuitos por toda la capital

Enero 18, 2025La clave del rendimiento: Cadencia running y cómo dominarla

Enero 18, 2025Conoce cuáles son los mejores Tenis para Correr

Enero 18, 2025¿Trotar ayuda a bajar de peso? Te contamos cómo puedes lograrlo

Enero 15, 2025Ejercicios Corporales: Descubre la Mejor Forma de Fortalecer Tu Cuerpo

Enero 14, 2025Resistencia Aeróbica, la clave para un mejor rendimiento

Enero 13, 2025Las mejores aplicaciones para correr, te contamos cómo optimizar tu entrenamiento

Diciembre 12, 2024Cómo funcionan las zonas de entrenamiento running: guía completa

Diciembre 12, 2024Cómo prepararse para una media maratón desde cero: Guía completa

Diciembre 12, 2024¿Qué es una media maratón y cómo prepararte para correrla?

Diciembre 12, 2024Cómo ganar resistencia para correr, te damos tips para lograrlo

Diciembre 4, 2024¿Qué es un maratón? La carrera de resistencia que desafía límites

Diciembre 4, 2024¿Cuántos carriles tiene una pista de atletismo? Diseño y características esenciales

Noviembre 28, 2024Importancia del atletismo: impulsa tu cuerpo y mente

Noviembre 28, 2024Prueba atlética de campo: Todo lo que necesitas saber sobre estas competencias

Noviembre 28, 2024Cómo Iniciar a Correr: Guía Completa para Principiantes

Noviembre 20, 2024Beneficios de trotar: Cómo esta práctica mejora tu salud y bienestar

Noviembre 20, 20245 Tipos de Carreras de Atletismo: Una Guía Completa

Noviembre 20, 2024Maratón de Nueva York: Historia, Datos y Todo lo que Necesitas Saber

Octubre 22, 2024Métodos de Entrenamiento de Atletismo para Principiantes: Tu Guía Definitiva

Septiembre 15, 2024Preparación de corredores en la media maratón de Bogotá

Agosto 26, 2024Recuperación Muscular ¿Cómo recuperarse después de la mmB?

Agosto 23, 2024Lugares para correr mientras conoces las maravillas de Bogotá

Julio 26, 2024Ruta de la media maratón de Bogotá: Guía detallada

Julio 25, 2024Historia del atletismo en Colombia y su impacto en la media maratón de Bogotá

Julio 23, 2024Todo lo que necesitas saber de Expomedia, la feria de la salud, la tecnología y el deporte

Julio 16, 2024¿Vas a correr la ‘media maratón de Bogotá’?: estos son tres lugares donde puedes entrenar al aire libre

Junio 12, 2024Reglas del Atletismo | 10 Principales para Corredores

Junio 12, 2024Adopta estilos de vida saludable | antes de comenzar a correr siguiendo estos consejos

Junio 5, 2024Prepárate para la media maratón de Bogotá con Doria

Junio 5, 2024¿Cuándo es la media maratón de Bogotá?: fechas, ruta y preparación con Doria

Mayo 15, 2024Guía Nutricional para la mmB

Mayo 10, 2024¡Únete a la Carrera! | media maratón de Bogotá: inscripciones abiertas

Abril 29, 2024Hilton Bogotá Corferias y Hilton Bogotá aumentan su compromiso con la capital colombiana y serán la casa de la media maratón de Bogotá 2024

Abril 19, 2024¡Únete a nuestro plan de entrenamiento! | Guía para empezar en el atletismo

Abril 1, 2024United for Colombia se ratifica como la causa social de la mmB 2024

Inscríbete aquí
logo adidas