logo de Porvenir
logo de adidas

BLOG mmB

Marzo 22, 2025

Beneficios de correr en la mañana y por qué hacerlo parte de tu rutina diaria


Correr en la mañana es una de las mejores formas de comenzar el día con energía y vitalidad.

No solo fortalece el estado físico, mejorando la resistencia y tonificación muscular, sino que también tiene un impacto positivo en la salud mental y emocional. Al realizar ejercicio matutino, se estimula la producción de endorfinas, lo que contribuye a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

Actualmente, cada vez más personas optan por correr a primera hora del día, ya que establecer una rutina de ejercicio matutino facilita el mantenimiento de hábitos saludables a largo plazo.

Además, al entrenar temprano, se promueve una mayor sensación de productividad y bienestar general, lo que puede influir positivamente en el desempeño diario. Incluir el running en la mañana permite aprovechar al máximo los beneficios de la actividad física, contribuyendo a una mejor calidad de vida.

beneficios de correr por la mañana en ayunas

¿Es recomendable correr por la mañana en ayunas?

Correr en ayunas es una práctica popular entre quienes buscan mejorar su resistencia y quemar grasa. Aunque es un tema debatido, algunos estudios sugieren que entrenar sin ingerir alimentos puede traer beneficios como:

Beneficios de correr en ayunas

  1. Mayor quema de grasa: Durante la noche, los niveles de glucógeno disminuyen, por lo que el cuerpo recurre a las reservas de grasa para obtener energía.
  2. Mejor adaptación metabólica: Aumenta la eficiencia en el uso de la energía, mejorando la resistencia y la salud interna.
  3. Regulación del azúcar en sangre: Se ha demostrado que la actividad física en ayunas mejora la sensibilidad a la insulina, reduciendo el riesgo de diabetes tipo 2.
  4. Aumento de la producción de endorfinas: Correr libera hormonas del bienestar, reduciendo el estrés y mejorando el estado de ánimo.

Sin embargo, correr en ayunas no es adecuado para todos. Algunas personas pueden experimentar fatiga o mareo. Se recomienda comenzar con sesiones cortas e ir aumentando la intensidad gradualmente.

Quizás te puede interesar: Importancia del atletismo: impulsa tu cuerpo y mente

Beneficios generales de correr en la mañana

Independientemente de si se corre en ayunas o después de un desayuno ligero, hacerlo en las primeras horas del día trae numerosos beneficios:

1. Mejora la salud cardiovascular

Correr fortalece el corazón, mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. También ayuda a regular la presión arterial y los niveles de colesterol.

2. Aumenta la energía y el rendimiento diurno

El ejercicio matutino estimula la liberación de endorfinas, lo que incrementa la vitalidad y la concentración durante el día, beneficiando el rendimiento laboral y académico.

3. Favorece la regulación del sueño

Las personas que corren en la mañana suelen conciliar el sueño con mayor facilidad y disfrutar de un descanso profundo, ya que el ejercicio ayuda a regular el reloj biológico y reducir el estrés.

4. Contribuye al control del peso

Correr en la mañana acelera el metabolismo, facilitando la quema de calorías durante el día. Además, ayuda a controlar la ansiedad por alimentos poco saludables.

5. Fomenta la disciplina y la constancia

Hacer ejercicio temprano ayuda a establecer una rutina sólida, promoviendo hábitos saludables a largo plazo.

6. Reduce el estrés y la ansiedad

El running libera tensión acumulada y mejora la claridad mental, favoreciendo una actitud positiva para afrontar el día.

correr en las mañanas

Consejos para aprovechar al máximo el trote matutino

Para obtener los mejores resultados al correr en la mañana, sigue estas recomendaciones:

  • Duerme lo suficiente: Un descanso adecuado mejora el rendimiento físico y mental.
  • Hidrátate bien: Bebe agua antes y después del ejercicio para evitar la deshidratación.
  • Usa ropa y calzado adecuados: Unas zapatillas de running cómodas y ropa transpirable mejorarán la experiencia.
  • Realiza un calentamiento previo: Activar los músculos y articulaciones antes de correr ayuda a prevenir lesiones.
  • Escucha a tu cuerpo: Ajusta la intensidad y duración del entrenamiento según tu condición física.

Plan de entrenamiento para correr en las mañanas

Si eres principiante, sigue este plan progresivo para incorporar el trote matutino a tu rutina:

Semana 1-2:

  • Alterna 2 minutos de caminata con 1 minuto de trote.
  • Repite durante 20-30 minutos.

Semana 3-4:

  • Aumenta el trote a 2-3 minutos y reduce la caminata a 1 minuto.
  • Completa sesiones de 25-35 minutos.

Semana 5-6:

  • Corre de forma continua durante 10-15 minutos.
  • Toma pausas breves si es necesario.

Semana 7 en adelante:

  • Intenta correr 20-30 minutos sin interrupciones.
  • Ajusta el ritmo según tu progreso.
beneficios de correr

Errores comunes al correr en la mañana

Evita estos errores para mejorar tu rendimiento y prevenir lesiones:

  1. No calentar antes de correr: Puede aumentar el riesgo de lesiones y reducir la eficiencia del entrenamiento.
  2. Correr con el estómago completamente vacío: Si sientes debilidad, prueba comer una fruta o un puñado de frutos secos antes de salir.
  3. Descuidar la hidratación: Asegúrate de beber suficiente agua antes y después del ejercicio.
  4. Usar calzado inadecuado: Unas zapatillas incorrectas pueden provocar molestias en las rodillas y tobillos.
  5. No escuchar al cuerpo: Si experimentas dolor o fatiga excesiva, reduce la intensidad o descansa.

Correr en la mañana es una excelente manera de comenzar el día con energía y vitalidad. Además de sus beneficios físicos, también contribuye a la salud mental y emocional. Si bien correr en ayunas puede ser beneficioso para algunos, es importante escuchar al cuerpo y adaptar la rutina según las necesidades personales. Siguiendo las recomendaciones y evitando errores comunes, podrás disfrutar de una práctica deportiva saludable y sostenible a largo plazo.

Inscríbete en la media maratón de Bogotá

Correr en la mañana puede convertirse en un hábito transformador que mejore tu salud y bienestar. Si buscas un reto que te motive a seguir entrenando, considera participar en la media maratón de Bogotá. Inscríbete y lleva tu entrenamiento al siguiente nivel.

ÚLTIMAS ENTRADAS


Marzo 26, 2025Características de correr: Concepto, acciones y beneficios

Marzo 24, 2025Beneficios de la velocidad en el cuerpo y su impacto en el rendimiento físico

Marzo 22, 2025Beneficios de correr en la mañana y por qué hacerlo parte de tu rutina diaria

Marzo 20, 2025Trote para principiantes: Guía completa para empezar con seguridad

Marzo 18, 2025Trotar en el sitio: Beneficios y técnicas para un entrenamiento efectivo

Marzo 16, 2025Recomendaciones para una maratón: Guía completa para corredores

Marzo 14, 2025¿Qué músculos ejercitas corriendo y cómo optimizar tu entrenamiento?

Marzo 12, 2025¿Qué beneficios tiene trotar y cómo impacta en la salud?

Marzo 3, 2025Preparación para correr un maratón: Guía completa para mejorar tu rendimiento

Febrero 28, 2025Premiación mmB: Todo sobre los premios y reconocimientos

Febrero 26, 2025Por qué correr un maratón y qué beneficios tiene

Febrero 24, 2025¿Por qué es importante correr y cómo mejora la salud?

Febrero 23, 2025Frecuencia cardiaca cuando corremos: cómo afecta el rendimiento

Febrero 21, 2025¿Cuáles son las pruebas de pista y campo de atletismo?

Febrero 19, 2025¿A qué velocidad corre un humano y cómo mejorar el rendimiento?

Febrero 17, 2025La técnica del atletismo y su impacto en el rendimiento deportivo

Febrero 14, 2025Beneficios de correr 10 km: Descubre cómo transformar tu salud y bienestar

Febrero 6, 2025Descubre el Mundo del Atletismo en Bogotá: Espacios y Modalidades para Todos

Febrero 6, 2025Resultados mmB: Conoce los datos clave de esta competencia

Febrero 6, 2025¿Qué son las carreras running y por qué son tan populares?

Febrero 6, 2025¿Qué debes saber sobre el recorrido mmB 2025?

Enero 18, 2025La clave del rendimiento: Cadencia running y cómo dominarla

Enero 18, 2025Conoce cuáles son los mejores Tenis para Correr

Enero 18, 2025¿Trotar ayuda a bajar de peso? Te contamos cómo puedes lograrlo

Enero 15, 2025Ejercicios Corporales: Descubre la Mejor Forma de Fortalecer Tu Cuerpo

Enero 14, 2025Resistencia Aeróbica, la clave para un mejor rendimiento

Enero 13, 2025Las mejores aplicaciones para correr, te contamos cómo optimizar tu entrenamiento

Diciembre 12, 2024Cómo funcionan las zonas de entrenamiento running: guía completa

Diciembre 12, 2024Cómo prepararse para una media maratón desde cero: Guía completa

Diciembre 12, 2024¿Qué es una media maratón y cómo prepararte para correrla?

Diciembre 12, 2024Cómo ganar resistencia para correr, te damos tips para lograrlo

Diciembre 4, 2024¿Qué es un maratón? La carrera de resistencia que desafía límites

Diciembre 4, 2024¿Cuántos carriles tiene una pista de atletismo? Diseño y características esenciales

Noviembre 28, 2024Importancia del atletismo: impulsa tu cuerpo y mente

Noviembre 28, 2024Prueba atlética de campo: Todo lo que necesitas saber sobre estas competencias

Noviembre 28, 2024Cómo Iniciar a Correr: Guía Completa para Principiantes

Noviembre 20, 2024Beneficios de trotar: Cómo esta práctica mejora tu salud y bienestar

Noviembre 20, 20245 Tipos de Carreras de Atletismo: Una Guía Completa

Noviembre 20, 2024Maratón de Nueva York: Historia, Datos y Todo lo que Necesitas Saber

Octubre 22, 2024Métodos de Entrenamiento de Atletismo para Principiantes: Tu Guía Definitiva

Septiembre 15, 2024Preparación de corredores en la media maratón de Bogotá

Agosto 26, 2024Recuperación Muscular ¿Cómo recuperarse después de la mmB?

Agosto 23, 2024Lugares para correr mientras conoces las maravillas de Bogotá

Julio 26, 2024Ruta de la media maratón de Bogotá: Guía detallada

Julio 25, 2024Historia del atletismo en Colombia y su impacto en la media maratón de Bogotá

Julio 23, 2024Todo lo que necesitas saber de Expomedia, la feria de la salud, la tecnología y el deporte

Julio 16, 2024¿Vas a correr la ‘media maratón de Bogotá’?: estos son tres lugares donde puedes entrenar al aire libre

Junio 12, 2024Reglas del Atletismo | 10 Principales para Corredores

Junio 12, 2024Adopta estilos de vida saludable | antes de comenzar a correr siguiendo estos consejos

Mayo 10, 2024¡Únete a la Carrera! | media maratón de Bogotá: inscripciones abiertas

Abril 29, 2024Hilton Bogotá Corferias y Hilton Bogotá aumentan su compromiso con la capital colombiana y serán la casa de la media maratón de Bogotá 2024

Abril 19, 2024¡Únete a nuestro plan de entrenamiento! | Guía para empezar en el atletismo

Abril 1, 2024United for Colombia se ratifica como la causa social de la mmB 2024

Junio 5, 2024Prepárate para la media maratón de Bogotá con Doria

Junio 5, 2024¿Cuándo es la media maratón de Bogotá?: fechas, ruta y preparación con Doria

Mayo 15, 2024Guía Nutricional para la mmB

logo adidas