BLOG mmB
Caminar o correr: ¿Cuál es la mejor opción para tu salud?
¿Te has preguntado alguna vez si es mejor caminar o correr para alcanzar tus objetivos de fitness y bienestar? Esta es una pregunta común entre quienes buscan mejorar su salud y condición física. Caminar y correr son actividades que ofrecen beneficios significativos, pero la elección entre ellas puede depender de diversos factores como la edad, la condición física, las preferencias y los objetivos personales.
En este artículo abordaremos las diferencias entre caminar y correr, centrándonos en cómo cada una de estas actividades puede ayudar a quemar grasa y mejorar tu salud general.

correr o caminar para quemar grasa
Beneficios de caminar
Caminar es una actividad de bajo impacto que puede ser realizada por personas de todas las edades y niveles de condición física. Realizar un paseo diario es una actividad muy positiva y está demostrado que el simple acto de caminar es bueno para la salud en muchos sentidos. A continuación, se presentan algunos de los beneficios de caminar:
- Quema calorías: Aunque caminar quema menos calorías que correr, es una opción accesible para quienes recién comienzan a hacer ejercicio. La cantidad de calorías quemadas dependerá de la velocidad al caminar, la distancia recorrida, el terreno recorrido (más calorías quemadas si el terreno es pendiente) y el peso de la persona, entre otros factores. En promedio, caminar cerca de 1.5 kilómetros a paso ligero y en un terreno plano, quema unas 100 calorías, aproximadamente.
- Mejora la salud cardiovascular: Caminar de manera regular puede mejorar la salud del corazón y de los vasos sanguíneos reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
- Mejora la salud mental: Caminar al aire libre puede ser una excelente forma de liberar el estrés, la ansiedad y la depresión al aumentar la producción de endorfinas mejorando así el estado de ánimo. Una caminata puede ser un espacio para reflexionar sobre tus pensamientos, sentimientos, actitudes y comportamientos y conectar con tu interior.
- Refuerza el sistema inmunológico: La actividad física, practicada de manera regular, puede fortalecer el sistema inmunológico y ayudar a tu cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.
Quizás te puede interesar: Beneficios de la velocidad en el cuerpo y su impacto en el rendimiento físico
Beneficios de correr
Correr es una actividad más intensa que puede ofrecer resultados más rápidos en términos de reducción de grasa y mejora de la condición física. Algunos de sus beneficios incluyen:
- Quema calorías: Correr quema significativamente más calorías que caminar. Dependiendo de la intensidad y la duración, se pueden quemar entre 600 a 800 calorías por hora.
- Aumenta la resistencia: Correr mejora la capacidad cardiovascular y la resistencia muscular, lo que puede ser beneficioso para la salud a largo plazo.
- Mejora el metabolismo: Correr puede ayudar a aumentar la tasa metabólica, lo que significa que seguirás quemando calorías incluso después de haber terminado tu ejercicio.
Es mejor correr al aire libre o en caminadora
La elección entre correr al aire libre o en una caminadora puede depender de tus preferencias personales y de las condiciones ambientales. A continuación, analizamos las ventajas de cada opción:
Correr al aire libre
Implica recorrer una variedad de rutas que te permitirá explorar diferentes paisajes y mantener la motivación alta al cambiar de entorno. Además, trae una gama de beneficios psicológicos, ya que la exposición a la luz solar y el aire fresco puede mejorar el estado de ánimo y aumentar la sensación de bienestar. Finalmente, al correr al aire libre es posible enfrentarse a emocionantes desafíos naturales, dado que correr en terrenos irregulares puede aumentar la fuerza y la resistencia muscular.
Correr en caminadora
Al correr en una caminadora las condiciones son más controladas, es decir, te permite controlar la velocidad, la inclinación y la temperatura, lo que puede ser ideal para quienes prefieren un entorno predecible. Otra ventaja es que se presenta menor impacto en las articulaciones, pues las caminadoras suelen tener superficies acolchadas que pueden ser más amigables para las articulaciones en comparación con superficies duras al aire libre. Por último, te permite una comodidad mayor frente al tiempo, ya que puedes correr en cualquier momento del día, lo que te permite adaptarlo a tu agenda.

Es mejor caminar, correr o trotar
La elección entre caminar, correr o trotar puede depender de factores como el estado físico, los objetivos de salud y las posibles limitaciones físicas. Aquí hay algunas consideraciones:
Caminar es ideal para una persona que presenta alguna lesión, personas con sobrepeso o aquellos con problemas articulares. Si eres principiante, caminar es una gran manera de comenzar a hacer ejercicio y es adecuado para todos los niveles de condición física y edades. Es sencillo, accesible y eficaz, lo cual es un factor importante a considerar. Una vez que tu cuerpo se acostumbra a caminar, es posible que quieras acelerar el ritmo.
Trotar es una opción intermedia que combina beneficios de caminar y correr. Puede ser una excelente opción para quienes desean aumentar la intensidad sin llegar al extremo de correr. Es de bajo a medio impacto, adecuado para quienes desean un ejercicio más intenso que caminar, pero menos exigente que correr a alta velocidad. De igual forma, puede ser más adecuado para personas con ciertas limitaciones físicas.
Correr es más apropiado si tus objetivos están centrados en la pérdida de grasa de manera rápida. Es un ejercicio más eficiente, ya que correr implica una serie de saltos, lo cual requiere mayor fuerza, energía y potencia que caminar. Es un ejercicio de alto impacto que genera estrés a tus rodillas. Por lo tanto, es importante que lo practiques de una manera adecuada.
Consejos prácticos para empezar
A continuación, algunos consejos básicos para que tengas en cuenta en el momento en que quieras iniciar esta práctica.
Empieza poco a poco: Intercala caminatas con trotes suaves y aumenta gradualmente la intensidad del ejercicio.
Haz estiramientos: Los estiramientos dinámicos preparan el cuerpo para el entrenamiento.
Establece objetivos realistas: Antes de comenzar, define qué quieres lograr. ¿Perder peso, mejorar tu salud o simplemente disfrutar del ejercicio?
Escoge el calzado adecuado: Un buen par de zapatillas es crucial para prevenir lesiones y mejorar tu rendimiento.
Escucha a tu cuerpo: Presta atención a cómo se siente tu cuerpo y ajusta la intensidad según sea necesario.
Combina actividades: Puedes alternar entre caminar, trotar y correr para evitar la monotonía y maximizar los beneficios.

Preparate para la mmB con un buen entrenamiento
En resumen, tanto caminar como correr ofrecen beneficios significativos para la salud y la quema de grasa. La elección entre estas actividades dependerá de tus objetivos personales, tu nivel de condición física y tus preferencias. Si buscas una opción de bajo impacto y accesible, caminar puede ser ideal. Si tu objetivo es quemar más grasa y mejorar tu resistencia rápidamente, correr podría ser la mejor elección.
Recuerda que lo más importante es mantenerse activo y disfrutar del ejercicio. ¡Empieza hoy tu viaje hacia una vida más activa y saludable!
Si te interesa participar en eventos de running y mejorar tu rendimiento, considera inscribirte en la media maratón de Bogotá. Es una excelente oportunidad para desafiarte y disfrutar de un ambiente motivador. Para más información, visita media maratón de Bogotá.
ÚLTIMAS ENTRADAS