BLOG mmB
¿Cuál es la diferencia entre atletismo de pista y campo?
El atletismo es una disciplina deportiva que engloba diversas pruebas físicas, las cuales se clasifican principalmente en dos categorías: pruebas de pista y pruebas de campo. Cada una de estas categorías posee características específicas que las distinguen y requieren habilidades particulares por parte de los atletas.
En este artículo, exploraremos en detalle las diferencias entre el atletismo de pista y de campo, profundizando en el concepto de atletismo de campo y enumerando las pruebas que lo conforman.
Concepto de atletismo de pista y campo
El atletismo es uno de los deportes olímpicos más antiguos y practicados en el mundo. Es un deporte que reúne diferentes disciplinas que están asociadas con acciones primarias del ser humano como caminar, correr, saltar o lanzar. El atletismo de pista y campo se refiere al conjunto de disciplinas que se llevan a cabo en un estadio, combinando carreras en una pista ovalada y eventos de campo en áreas adyacentes. Mientras que las pruebas de pista se centran en carreras de velocidad, medio fondo y fondo, las pruebas de campo incluyen saltos y lanzamientos que ponen a prueba la fuerza, técnica y coordinación de los atletas.

Pruebas de pista en el atletismo
Las pruebas de pista se desarrollan en una pista ovalada de 400 metros y se clasifican, según la distancia y el tipo de carrera, en:
- Carreras de velocidad: Incluyen distancias cortas como 100 m, 200 m y 400 m, donde los atletas buscan alcanzar la máxima velocidad en el menor tiempo posible.
- Carreras de medio fondo: Comprenden distancias como 800 m y 1.500 m, que requieren una combinación de velocidad y resistencia.
- Carreras de fondo: Incluyen distancias mayores, como 5.000 m, 10.000 m, enfocándose en la resistencia y estrategia de los corredores.
- Carreras con vallas: Pruebas donde los atletas deben superar una serie de obstáculos (vallas) a lo largo de la distancia, como los 110 m vallas para hombres y 100 m vallas para mujeres.
- Carreras de relevos: Competencias en las que equipos de cuatro atletas se relevan para completar distancias como 4x100 m y 4x400 m.
- Marcha atlética: en esta modalidad no se permite correr e incluye las pruebas de 20 km y 35 km. Como regla fundamental se exige el contacto permanente con el suelo, con la pierna estirada, mientras la punta del otro pie también toca el piso.
Pruebas de campo en el atletismo
Las pruebas de campo se llevan a cabo en áreas específicas dentro o alrededor de la pista y se dividen en dos categorías principales: saltos y lanzamientos.
- Saltos: Estas pruebas evalúan la capacidad del atleta para superar distancias horizontales o alturas verticales. Las principales pruebas de salto son:
Salto de longitud: Los atletas corren por una pista de impulso y saltan lo más lejos posible en una zona de arena.
Salto triple: Similar al salto de longitud, pero incluye una secuencia de tres saltos consecutivos antes de aterrizar en la zona de caída.
Salto de altura: Los competidores deben superar una barra horizontal colocada a cierta altura sin derribarla.
Salto con pértiga: Utilizando una pértiga flexible, los atletas se impulsan para superar una barra colocada a gran altura. - Lanzamientos: Estas pruebas evalúan la capacidad del atleta para lanzar diferentes elementos a gran distancia. Las principales pruebas de lanzamientos son:
Lanzamiento de peso: Consiste en lanzar una bola pesada (peso) lo más lejos posible desde un área delimitada.
Lanzamiento de disco: Los atletas lanzan un disco metálico buscando la máxima distancia.
Lanzamiento de jabalina: Se lanza una lanza ligera (jabalina) intentando cubrir la mayor distancia posible.
Lanzamiento de martillo: Implica lanzar una bola pesada unida a un cable con asa (martillo) desde un círculo de lanzamiento.

Diferencias clave entre atletismo de pista y campo
Aunque ambas modalidades pertenecen al atletismo, existen diferencias significativas entre ellas que afectan la preparación, ejecución y evaluación de las competencias.
- Tipo de actividad: Las pruebas de pista se centran en carreras, evaluando la velocidad y resistencia en distancias específicas. En contraste, las pruebas de campo se enfocan en habilidades como saltar y lanzar, midiendo la distancia o altura alcanzada.
- Equipamiento y técnica: Mientras que las carreras de pista requieren principalmente calzado adecuado y, en algunos casos, bloques de salida, las pruebas de campo demandan equipamiento específico como pértigas, jabalinas, discos o pesos, además de técnicas especializadas para cada disciplina.
- Área de competencia: Las pruebas de pista se realizan en la pista ovalada de 400 metros, mientras que las pruebas de campo se llevan a cabo en áreas designadas dentro o alrededor de la pista, como fosas de arena para los saltos horizontales o círculos de lanzamiento para los eventos de lanzamientos.
- Medición del rendimiento: En las carreras de pista, el rendimiento se mide en función del tiempo empleado para completar la distancia. En las pruebas de campo, se mide la distancia o altura alcanzada en cada intento.
- Requerimientos físicos: Las pruebas de pista requieren aceleración, coordinación y técnica de zancada. Las pruebas de campo requieren fuerza, control corporal y precisión.
Quizás te puede interesar: Beneficios de correr en la mañana y por qué hacerlo parte de tu rutina diaria
Importancia de ambas disciplinas en el atletismo
Tanto las pruebas de pista como las de campo son fundamentales para el atletismo, ya que juntas ofrecen una evaluación completa de las capacidades físicas humanas.
Eventos combinados como el decatlón (para hombres) y el heptatlón (para mujeres) incluyen pruebas de ambas categorías, destacando la versatilidad y habilidad de los atletas que las practican.
En el heptatlón las atletas femeninas compiten en siete pruebas diferentes durante dos días consecutivos; mientras que en el decatlón, de categoría masculina, se compite en diez pruebas diferentes durante los dos días. Los ganadores son coronados con los títulos de rey y reina de los atletas, respectivamente.

Si eres un apasionado del atletismo, la mmB ¡Es para ti!
El atletismo de pista y campo abarca una amplia gama de disciplinas que ponen a prueba diversas habilidades mentales y físicas, desde la velocidad y resistencia hasta la fuerza y técnica. Comprender las diferencias entre estas modalidades nos permite apreciar la riqueza y diversidad de este deporte.
Si te apasiona el atletismo y deseas experimentar la emoción de una competencia de alto nivel, te invitamos a participar en la media maratón de Bogotá. Con más de 24 ediciones realizadas y reconocida internacionalmente por sus altos estándares de calidad, la mmB es el evento perfecto para corredores de todos los niveles. ¡Inscríbete ahora y forma parte de esta gran experiencia!
¡Inscríbete ahora y forma parte de esta gran experiencia!ÚLTIMAS ENTRADAS